fbpx
Header Sign Christmas

HASTA 60% DE DESCUENTO PARA APRENDER DE 0 A 100

HASTA 60% DE DESCUENTO PARA APRENDER DE 0 A 100

¿Por qué aprender diseño computacional con Dynamo y Revit?

En los últimos años, el diseño computacional ha ido tomando relevancia por lo que todo apunta a que este, se convertirá en una herramienta indispensable. Arquitectos, diseñadores, y cualquier profesional afín tendrá una ventaja competitiva al saber explotar el diseño computacional y aplicarlo en su flujo de trabajo.

El diseño computacional, está basado en cálculos matemáticos, algoritmos y parámetros que el diseñador determina para generar un resultado final a través de la computadora. Este no reemplazará a los diseñadores, por el contrario, se convertirá en una herramienta que automatizará muchas tareas repetitivas y tediosas del flujo de trabajo.

Como cualquier diseñador sabe, Revit es el programa líder de diseño y modelado, por lo que es un requisito indispensable en los despachos de arquitectura. Ahora bien, al hablar de diseño computacional no basta solo con Revit, debemos agregar algo más a nuestro flujo de trabajo y esto es Dynamo.

Dynamo Revit

¿Qué es Dynamo?

Dynamo Revit es una interfaz de diseño computacional que nos permite automatizar procesos de diseño y documentación a través de la creación de Scripts. Gracias a su interfaz de programación visual no necesitamos escribir código, el código sido almacenadas en Nodos que iremos conectando hasta obtener el resultado deseado. Es por esto por lo que le conoce como programación visual, es decir, programamos el Script simplemente conectando una serie de nodos y no escribiendo código.

 

¿Cómo funciona Dynamo y Revit?

Dynamo funciona como un plugin o complemento de Revit. Anteriormente debíamos instalar el Plugin forma independiente, pero desde Revit 2020, Dynamo ya viene preinstalado, por lo que en la pestaña de gestionar podremos encontrarlo. Ahora bien, si no tenemos Revit no importa, desde la página de Dynamo podremos descargar Dynamo Sandbox que permite trabajar sin necesidad de Revit. De igual manera, para sacar el mayor provecho de Dynamo se recomienda Revit, pero es importante aclarar que también se puede trabajar sin él.

Dynamo puede leer información de Revit de ida y vuelta en tiempo real. Podemos extraer información del modelo de Revit para trabajar en Dynamo y también podemos llevar información de Dynamo para mejorar nuestro modelo en Revit. Cuando estemos configurando nuestro Script en Dynamo veremos el resultado previsualizado en Revit, esto nos permite interactuar de forma dinámica con el modelo de Revit.

Dynamo Revit
Dynamo Revit
Dynamo Revit

¿Qué cosas podemos hacer con Dynamo?

Con Dynamo podemos crear desde una simple línea hasta realizar un proyecto completo. La programación visual de Dynamo es tan versátil que nos permite extraer cualquier tipo de información del modelo para luego organizarla en tablas de Excel. También podemos crear todo tipo de geometrías y formas para luego llevarlas a Revit y convertirlas en objetos construibles. Otra ventaja, es el colocar familias de Revit en puntos específicos, o inclusive en puntos aleatorios, y es aquí donde Dynamo demuestra su mayor fortaleza. Dynamo puede crear o modificar familias de forma totalmente aleatoria, dándonos miles (si, literalmente MILES) de variables para nuestro concepto o diseño inicial.

Una gran ventaja de usar Dynamo es la automatización de la documentación. Cualquier profesional sabe que una vez finalizada la fase de diseño se necesita documentar todo en una planimetría detallada puede llevar horas o días. Con Dynamo podemos automatizar todo este proceso ya que nos permite crear renombrar y organizar cada plano, forma automática. Claro está, esta es solo la punta del iceberg, con Dynamo podemos realizar y automatizar muchísimos más procesos.

¿Ventajas del diseño computacional con Dynamo?

Como lo mencionamos anteriormente una de las ventajas de diseño computacional es el cálculo de múltiples variables en un par de segundos. Como diseñadores tomamos un concepto y lo explotamos hasta obtener una propuesta concreta, en este proceso experimentamos con múltiples variables hasta obtener el resultado deseado. El problema es que una vez concretado el concepto principal, realizar múltiples variables de este para encontrar una solución ideal puede llevar demasiado tiempo. Una vez definido el concepto, damos paso a Dynamo para que se encargue de generar miles de variables y así nosotros escoger la mas adecuada. Claro está, el resultado de Dynamo no necesariamente es el definitivo, si queremos podemos realizar modificaciones en el hasta obtener lo deseado.

En este ejemplo hemos diseñado una geometría totalmente orgánica para recubrir la fachada de una edificación. Le hemos indicado a Dynamo la longitud mínima y máxima de separación entre la superficie de la piel y el muro de la fachada. Una vez Dynamo tiene esa información se encarga de crear la curvatura que controle la geometría de forma aleatoria, pero respetando nuestras indicaciones.

Ahora Dynamo puede obtener miles de variables del mismo concepto en segundos, cosa que nos tomaría días o hasta semanas hacer por nuestra cuenta.

Dynamo Revit

¿Qué es la programación visual con Dynamo?

La programación visual es una forma de programar sin necesidad de escribir una sola línea de código. Sabemos que el programar es precisamente esto, ¿entonces como podemos hacerlo sin necesidad de escribir código? Dynamo funciona con una serie de nodos que se conectan entre si para ir creando el Script que ejecutara la función que deseamos. Es decir, todas las líneas de código necesarias ya han sido escritas y almacenadas en estos nodos por lo que solo debemos conectarlos entre sí.

La programación visual es bastante conveniente para diseñadores ya que de otra forma tendríamos que dedicar mucho tiempo al aprendizaje de un lenguaje de programación. Una vez aprendido el lenguaje (En este caso Python) luego tendríamos que escribir línea a línea el código de nuestro Script. Con la programación visual de Dynamo, el programar se hace de forma totalmente visual y didáctica y nos deja ver el resultado final el viewport.

¿Por qué aprender Dynamo Revit?

El sector de diseño y construcción está evolucionando constantemente y el diseño computacional esta llegando para afianzarse. El continuo avance de las computadoras y su velocidad de procesamiento hace que sea más factible pedirles a estas que calculen las múltiples variables implicadas. Esto no quiere decir que las computadoras estén remplazando a los diseñadores, al contrario, las computadoras se están convirtiendo en su mano derecha. Las computadoras se han convertido en la herramienta de apoyo para facilitar las labores de los diseñadores y mejorar su flujo de trabajo. Este es el tiempo para incluir Dynamo en nuestro flujo de trabajo y explotar las ventajas del diseño computacional posicionándonos a la vanguardia del sector.

Curso de Dynamo para Revit

En Dwisest hemos diseñado un material educativo sobre Dynamo Revit para todos aquellos que deseen aprender diseño computacional. No importa si no se tiene ningún tipo de conocimientos o ya se ha experimentado con la herramienta. Nuestros cursos llevarán al profesional desde lo más básico hasta la creación de Scripts complejos haciendo el proceso de aprendizaje rápido y fluido.

Por esto, quienes vimos en algún momento a Dynamo funcionando y nos atemorizamos al ver su interfaz llena de cables, ya no tenemos excusa. En Dwisest encontraremos un curso de Dynamo Revit que nos llevará de forma sencilla de cero hasta cien permitiéndonos aprender a nuestro propio ritmo.

La plataforma de aprendizaje Dwisest, cuenta con cursos asincrónicos (Pre-grabado) que le permiten al estudiante aprender a su propio ritmo. Esto es bastante conveniente para profesionales o universitarios con jornadas extensas de trabajo que no pueden desplazarse a un sitio físico todos los días. Los cursos son Online para que el estudiante aprenda desde donde este, teniendo la ventaja de repetir las clases cuantas veces quiera.

La plataforma está disponible 24/7 y no hay límite de tiempo para finalizar el curso por lo que el estudiante aprenderá a su propio ritmo.

Conoce algunos de nuestros cursos

Avanzado
-
26 horas
Aprende explotar las bondades del renderizado en tiempo real para el desarrollo y presentación de tus proyectos. Crea escenarios fotorealistas que te permitirán generar imágenes y videos profesionales, además de realizar experiencias interactivas donde el usuario podrá relacionarse con el...
Curso Civil 3D avanzado
Avanzado
-
22 horas
Aprende a dibujar y modificar terrenos a través de puntos creando mapas temáticos, perfiles longitudinales, movimientos de tierra, parcelamientos, diseño de vías y redes de tuberías. En nuestro curso Civil 3D de 0 a 100 crearemos un megaproyecto que incluya...
Avanzado
-
36 horas
En este curso aprenderemos a utilizar el programa más demandado para modelado BIM, utilizaremos Revit para modelar la arquitectura de un megaproyecto que desde sus cimientos hasta su cubierta pasando con cada uno de sus aspectos. Aprenderemos esto y mucho...
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8